


programa
Vemos la educación en sexualidades como una oportunidad para fomentar la autodeterminación, el consentimiento y la equidad entre personas. Como una forma de cuestionar violencias estructurales y crear una sociedad más justa y placentera.
En los últimos años, hemos dado un buennn de talleres para grupos diversos (desde escuelas públicas a empresas) en la Ciudad de México, y ahora con el auge de Zoom, para grupos más lejanos. Algunos de los temas que hemos tratado son:
-
La construcción del género y la sexualidad
-
El impacto de los movimientos sociales (especialmente los movimientos LGBTQIA+, los transfeminismos interseccionales y los movimientos antirracistas) en nuestra cultura sexual
-
Anatomías del placer, el consentimiento y juguetes sexuales
-
Nuevos acercamientos a las infecciones de transmisión sexual
En 2019, recibimos un financiamiento del Fondo CAMY para organizar ¡Qué vulgaridad!: encuentro sobre sexualidades y placer, pero tuvimos que cancelarlo al último momento por el Covid-19 :(. Al final, organizamos una serie de pláticas en línea, las cuales puedes ver documentadas en nuestro blog y redes sociales.
Este año, estamos tomando un descanso de eventos públicos para desarrollar un plan de estudios que lanzaremos en el verano.
Si quieres colaborar con nosotres, escríbenos un correo.
